Cuando te compras un iPhone 14 Pro Max (o estás pensando en hacerlo), hay una pregunta que seguramente te ronda por la cabeza: ¿cuánto dura la batería de verdad? Porque sí, Apple te puede prometer maravillas, pero tú lo que quieres saber es si vas a poder pasar el día sin enchufarte a la pared a media tarde.
En este artículo vamos a hablar claro: desde la capacidad real en mAh hasta las horas de uso dependiendo del tipo de actividad, pasando por consejos para exprimirla al máximo y opciones si ya empieza a flojear. Además, incluimos tablas comparativas para que puedas ver en números lo que significa tener un iPhone 14 Pro Max en el bolsillo.
Spoiler: no es el iPhone con más batería… pero juega otras cartas muy bien.
De cuánto es la batería del iPhone 14 Pro Max (en mAh)
Vamos al grano: la batería del iPhone 14 Pro Max es de 4.323 mAh. No está nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta que este modelo está pensado para usuarios exigentes, con pantalla grande, cámaras potentes y un procesador que no se anda con tonterías.
Ahora bien, ¿esto es mucho o poco comparado con otros modelos de iPhone? Porque claro, a estas alturas ya no solo miramos los números, también queremos saber cómo se traduce eso en autonomía real.
Tabla comparativa de capacidad de batería (mAh) en modelos recientes de iPhone
Modelo | Capacidad de batería (mAh) |
iPhone 14 | 3.279 mAh |
iPhone 14 Plus | 4.325 mAh |
iPhone 14 Pro | 3.200 mAh |
iPhone 14 Pro Max | 4.323 mAh |
Comparativa modelos y capacidad de batería
Curiosamente, el iPhone 14 Plus tiene una batería ligeramente superior al Pro Max. Pero no te emociones todavía: la duración de la batería no depende solo de los mAh. Hay que tener en cuenta el consumo energético del procesador, el tipo de pantalla, las tasas de refresco y, por supuesto, el uso que cada uno le da.
Duración real de la batería del iPhone 14 Pro Max según el uso
Vale, ya sabemos que el iPhone 14 Pro Max tiene 4.323 mAh, pero lo que realmente nos interesa es: ¿cuánto aguanta con el uso real del día a día? Porque no es lo mismo pasar el día en redes que echarte unas partidas al Genshin o tirarte horas viendo Netflix en streaming.
Apple ofrece datos oficiales sobre la autonomía en condiciones óptimas, pero la experiencia cambia mucho en el mundo real. Por eso, hemos recopilado los escenarios de uso más comunes —desde redes sociales hasta juegos exigentes— para que sepas cuántas horas puedes esperar de verdad, sin adornos. Spoiler: aguanta bien, pero todo depende de lo que hagas con él.
Uso diario con redes sociales, llamadas y navegación
Si tu rutina incluye una buena dosis de WhatsApp, Instagram, algo de YouTube y llamadas ocasionales, la batería puede aguantar perfectamente entre 13 y 16 horas de uso continuo. Eso sí, esto supone un uso variado y equilibrado, con conexiones Wi-Fi y brillo medio.
Pero si te pasas el día en 5G, con el brillo al tope y mil apps abiertas… puedes ir restando.
Juegos exigentes y apps pesadas
Aquí es donde la batería empieza a sudar. Juegos como Call of Duty Mobile o Asphalt 9 hacen que el procesador y la pantalla trabajen a tope, y eso se nota. En este caso, la autonomía puede caer a unas 5–6 horas de uso.
¿El truco? Activar el modo bajo consumo y bajar los gráficos dentro del juego. Tu batería (y tus dedos) lo agradecerán.
Streaming, vídeo offline y plataformas como YouTube o Netflix
Si usas el móvil como cine portátil, te interesará saber que el iPhone 14 Pro Max puede llegar a hasta 25 horas de reproducción de vídeo offline, según Apple. En pruebas reales, con contenido descargado y brillo medio, unas 20–22 horas son perfectamente alcanzables.
Ahora, si haces streaming con Wi-Fi o datos móviles, la cifra baja a unas 11–13 horas, dependiendo de la calidad del vídeo y la conexión.
¿Funciona el modo bajo consumo?
Sí, y bastante bien. Al activarlo se reduce el brillo, la tasa de refresco baja, se desactivan procesos en segundo plano y, en general, el iPhone entra en «modo ahorro serio».
¿El resultado? Entre 2 y 3 horas extra de batería, especialmente útil cuando estás fuera de casa y sin cargador a la vista.
Tabla resumen de duración estimada según tipo de uso
Escenario de uso | Duración estimada | Factores que influyen | Recomendaciones |
Redes sociales, llamadas, navegación | 13 – 16 horas | Brillo, 5G, número de apps abiertas | Usar Wi-Fi, bajar brillo, cerrar apps innecesarias |
Juegos exigentes y apps pesadas | 5 – 6 horas | Carga gráfica, temperatura, tasa de refresco | Modo bajo consumo, reducir gráficos, jugar con Wi-Fi |
Vídeo offline (contenido descargado) | 20 – 22 horas | Calidad del vídeo, brillo, volumen | Usar auriculares, reducir brillo |
Streaming (Netflix, YouTube, etc.) | 11 – 13 horas | Calidad de red, resolución del vídeo | Ver contenido en baja resolución, preferir Wi-Fi |
Modo bajo consumo activado | +2 – 3 horas extra | Nivel de uso, apps en segundo plano | Activarlo cuando la batería baja del 20% |
Tabla comparativa de duración de batería en diferentes escenarios de uso
Factores que afectan a la autonomía del iPhone 14 Pro Max

Aunque la batería del iPhone 14 Pro Max es una de las más grandes que ha montado Apple en un iPhone, su duración no depende solo de los mAh. Hay una serie de factores —algunos evidentes, otros más invisibles— que pueden hacer que tu batería vuele o, por el contrario, que aguante como una campeona todo el día.
Desde la configuración del brillo hasta el uso del 5G, pasando por la temperatura ambiente o cuántas apps tienes corriendo en segundo plano, cada detalle cuenta. Aquí te contamos qué influye realmente en la autonomía de tu iPhone 14 Pro Max y cómo puedes optimizarlo para sacarle el máximo partido.
Brillo de pantalla, tasa de refresco y ajustes del sistema
Uno de los mayores responsables del consumo excesivo de batería es el brillo de la pantalla. Si lo mantienes al máximo constantemente, notarás cómo la autonomía se desploma. Activar el brillo automático puede ayudarte a mantener el equilibrio sin renunciar a la visibilidad.
Además, la pantalla ProMotion a 120 Hz del iPhone 14 Pro Max es una maravilla visual… pero también es exigente con la batería. Si bien iOS ajusta la tasa de refresco de forma dinámica, desactivar algunas animaciones, reducir notificaciones activas o usar el modo oscuro puede darte minutos extra valiosos.
5G, conectividad y apps en segundo plano
El 5G es rápido, sí, pero también glotón. Si lo tienes siempre activado aunque no lo estés usando realmente, estarás perdiendo batería de forma innecesaria. Cambiar a 4G en momentos de baja necesidad puede ahorrarte varias horas a lo largo del día.
También es clave controlar las aplicaciones en segundo plano. Muchas de ellas siguen actualizando contenido o usando recursos aunque no las estés mirando. Desde Ajustes > General > Actualización en segundo plano puedes desactivar las más pesadas y optimizar el consumo sin sacrificar funcionalidad.
Temperatura ambiente y sobrecalentamiento
El calor extremo es el enemigo natural de las baterías. Si tu iPhone 14 Pro Max se sobrecalienta —por ejemplo, al jugar durante mucho rato o al usar el GPS en el coche—, notarás que la autonomía cae en picado. Apple recomienda mantener el dispositivo entre los 0 y los 35 grados para un rendimiento ideal.
Por otro lado, el frío también puede afectar temporalmente la autonomía, haciendo que el sistema muestre menos porcentaje del que realmente queda. Lo ideal es mantener el móvil en ambientes templados y evitar dejarlo expuesto al sol directo, en la guantera del coche o junto a fuentes de calor.
¿Cuánto tarda en cargarse el iPhone 14 Pro Max?
Tener una batería grande está genial… siempre que no te deje tirado esperando eternamente junto al enchufe. Y es que por muy potente que sea la batería del iPhone 14 Pro Max, si cargarlo es una odisea, la experiencia se resiente. La buena noticia es que Apple ha afinado bastante la carga rápida, aunque —como siempre— todo depende del cargador que uses.
El iPhone 14 Pro Max soporta carga rápida de hasta 27W, pero para aprovecharla necesitas un adaptador de al menos 20W. Si usas uno inferior, el tiempo de carga se alarga bastante. También puedes optar por la carga inalámbrica MagSafe, ideal para quienes odian los cables, aunque algo más lenta. Y ojo: no todos los cargadores del mercado son iguales ni igual de seguros.
Carga rápida, inalámbrica y estándar
Aquí tienes una idea clara de cuánto tiempo vas a pasar esperando a que tu iPhone esté listo para la acción, según el método que elijas:
- Carga rápida (20W o superior): 0% al 50% en unos 30 minutos. 100% en aproximadamente 90 minutos.
- Carga inalámbrica MagSafe (hasta 15W): entre 2 y 3 horas para una carga completa.
- Carga estándar (5W): puedes tardar fácilmente entre 3 y 4 horas. No es lo ideal, sinceramente.
¿Merece la pena usar un cargador rápido? Totalmente. Te ahorra tiempo y, si es certificado, no compromete la salud de la batería.
Consejos para cuidar la batería a largo plazo
Cargar rápido está muy bien, pero si quieres que la batería te dure más allá de los dos años sin degradarse como una pasa, hay algunos consejos que deberías seguir para cuidar la batería de tu iPhone 14:
- Usa siempre cargadores certificados (MFi o directamente de Apple).
- Evita cargar el iPhone al 100% todo el tiempo: lo ideal es moverse entre el 20% y el 80%.
- No lo enchufes durante toda la noche. Aunque el sistema optimiza la carga, mantenerlo conectado horas extra no es lo mejor.
- Si el móvil está muy caliente o muy frío, espera antes de ponerlo a cargar.
Estos pequeños hábitos pueden marcar la diferencia entre una batería que aguanta el tipo y una que empieza a fallar al año y medio.
¿Notas que la batería del iPhone 14 Pro Max dura poco?
Si con el paso del tiempo tu iPhone 14 Pro Max empieza a quedarse corto de batería antes de terminar el día, no estás solo. Las baterías de litio se degradan de forma natural, y tras cientos de ciclos de carga, es normal que pierdan capacidad. Lo importante es saber detectar cuándo el problema ya no se soluciona con un simple modo bajo consumo.
Afortunadamente, Apple ofrece una herramienta integrada para comprobar el estado de la batería: basta con ir a Ajustes > Batería > Salud y carga de la batería. Si ves que el porcentaje de “Capacidad máxima” ha bajado del 80%, eso significa que tu batería ya no está rindiendo como al principio, y es posible que necesites hacer algo al respecto.
¿Cuándo conviene cambiar la batería?
Cuando la batería no te da ni para llegar a la tarde, aunque el uso sea moderado, es una señal clara de que ha llegado el momento de actuar. Un reemplazo de batería puede devolverle la autonomía original al dispositivo, alargando su vida útil por bastante más tiempo.
Eso sí, no todas las baterías son iguales. Es fundamental elegir una batería de calidad certificada y hacer el cambio en un servicio técnico profesional. En Preciosadictos, por ejemplo, contamos con técnicos especializados que pueden sustituir la batería de tu iPhone 14 Pro Max con todas las garantías y a buen precio. Así evitas riesgos y aseguras que el móvil vuelva a rendir como el primer día.
¿Es momento de cambiar de móvil o solo la batería?
Aquí entramos en terreno más personal. Si notas que no solo la batería falla, sino que el iPhone va más lento, las apps tardan en cargar o la cámara no rinde como antes, quizá sea el momento de considerar un cambio de equipo. Pero eso no siempre implica gastarte un dineral.
Una muy buena opción es optar por un iPhone 14 Pro Max reacondicionado. Puedes vender el tuyo y conseguir el mejor modelo con batería nueva, rendimiento óptimo y garantía, pero a un precio mucho más ajustado. En Preciosadictos tienes opciones disponibles y soporte técnico para asegurarte de que haces una compra segura y con todas las garantías.
¿Quieres olvidarte del cargador? Esto te interesa

Sabemos que el iPhone 14 Pro Max tiene una autonomía más que decente, pero si quieres estirar aún más cada carga o simplemente no depender tanto del enchufe, hay trucos y hábitos que pueden marcar la diferencia. A veces no es cuestión de cambiar de móvil o batería, sino de ajustar un par de detalles.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas para sacarle todo el jugo a tu batería y olvidarte (al menos por un rato) del cargador. Y si a pesar de todo la cosa no mejora… también te damos una solución sin dramas ni sustos para tu bolsillo.
Consejos para mejorar la autonomía y prolongar la vida útil de la batería
- Usa un cargador rápido certificado. Evita los genéricos de dudosa procedencia.
- Desactiva el 5G cuando no lo necesites. El 4G consume menos batería y, en muchos casos, funciona igual de bien.
- Mantén el brillo automático activado y evita usar la pantalla al 100%.
- No cargues el móvil toda la noche: si puedes, desenchúfalo cuando llegue al 80–90%.
- Evita el sobrecalentamiento: quita la funda mientras cargas y no uses apps pesadas mientras está enchufado.
- Cierra las apps que no usas y revisa qué aplicaciones funcionan en segundo plano.
- Activa el modo bajo consumo cuando estés por debajo del 20% o no tengas cargador cerca.
- Actualiza iOS con frecuencia, ya que muchas veces Apple mejora la gestión energética con nuevas versiones del sistema.
¿Sientes que la batería de tu iPhone 14 Pro Max ya no aguanta lo que debería? En Preciosadictos contamos con servicio técnico especializado y repuestos de calidad para que puedas cambiar la batería sin complicaciones, o incluso hacerte con un iPhone reacondicionado con garantías, batería nueva y a un precio mucho más accesible. Porque no siempre hay que comprar lo último para tener lo mejor.
Repuestos para iPhone al Mejor Precio
Tenemos todo lo que necesitas para devolverle la vida a tu iPhone. Desde pantallas hasta baterías, para todos los modelos.
- Precios inmejorables todo el año
- Envío rápido y seguro
- Garantía de 1 año
- Atención al cliente personalizada
Preguntas frecuentes sobre la batería del iPhone 14 Pro Max
¿La batería del iPhone 14 Pro Max es extraíble?
No. Como ocurre con todos los iPhone desde hace años, la batería del iPhone 14 Pro Max no es extraíble por el usuario. Si necesitas cambiarla, lo ideal es acudir a un servicio técnico especializado que pueda realizar la sustitución de forma segura y sin perder la estanqueidad del dispositivo.
¿Qué porcentaje de batería es ideal para mantener el iPhone durante el día?
Para alargar la vida útil de la batería, los expertos recomiendan mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%. Dejar que se agote por completo o cargarlo constantemente hasta el 100% puede acelerar el desgaste a largo plazo.
¿El iPhone 14 Pro Max tiene carga optimizada por defecto?
Sí. Desde iOS 13, Apple incluye por defecto la carga optimizada de batería, que aprende de tus hábitos diarios y limita automáticamente la carga al 80% durante la noche, completándola justo antes de que suelas usar el móvil. Esto ayuda a reducir el envejecimiento de la batería.
¿El uso de fondos animados o widgets afecta la batería?
Sí. Los fondos de pantalla animados y los widgets que actualizan datos en tiempo real (como el tiempo o la bolsa) pueden consumir más batería de lo que parece. Si buscas maximizar la autonomía, lo ideal es usar fondos estáticos y reducir el número de widgets activos.
¿Puedo usar el iPhone mientras se está cargando sin dañar la batería?
Sí, puedes usarlo mientras se carga, pero con precaución. Evita realizar tareas exigentes como jugar o grabar vídeo 4K mientras el dispositivo está enchufado, ya que esto genera calor adicional que puede afectar la salud de la batería con el tiempo. Si lo haces de forma ocasional, no hay problema, pero no debería ser un hábito.